
Visita: www.akashavalentine.com
Escrito: Akasha Valentine
Mucho se ha escrito sobre Elizabeth Báthory o mas conocida por la Condesa Sangrienta. Esta mujer que fue capaz de matar a sangre fría a cientos de campesinas para saciar su sed de sangre y dar rienda suelta a su perturbada mente. Elizabeth Báthory esta considerada una de las mayores psicópatas femeninas que han existido. ¿Pero quien era en realidad? ¿y por que nadie podía detenerla?, en este reportaje descubriremos la verdadera historia de la Condesa Sangrienta y los salvajes crímenes que cometió.

Retrato de la Condesa Elizabeth Báthory Gabriella Erzsébet (o Alžbeta = Isabel, Elísabeth)
Báthory-Nádasdy de Ecsed nació en Hungría el 7 de Agosto de 1.560. Los padres de Elizabeth provenían de dos ramas de los Báthory que llegaron a Hungría desde Escandinavia a mitad del siglo XIX. Elizabeth ya desde su tierna infancia comenzó a conocer el lado mas oscuro de la humanidad, ya que su tío el rey polaco Stephen Báthor, hermano de su madre era un adorador de Satán. Y otros familiares de la condesa practicaban la magia negra. Elizabeth se crió entre los muros del castillo de Ecsed hasta la edad de once años, cuando sus padres la prometieron con un noble guerrero llamado Francis Nádasdy. A los 15 años, en 1575, se casó con Francis, que entonces contaba 26 años de edad. La ceremonia tuvo lugar con gran lujo en el castillo de Varannó (su nombre eslovaco es Vranov nad Toplou); incluso se invitó al emperador Maximiliano II que no pudo acudir. Fue Ferenc quien adoptó el apellido de soltera de su esposa, mucho más ilustre que el suyo. Se fueron a vivir al castillo de Čachtice, en compañía de su suegra Úrsula y otros miembros de la casa. El matrimonio se trasladó al castillo de Sárvár.



Fotografías del castillo donde vivió Elziabeth Báthory con su esposo el noble Francis Nádasdy.
El joven conde no estaba demasiado tiempo en el castillo como para atender las necesidades de su esposa, el pasaba la mayor parte del tiempo estaba combatiendo en alguna de las muchas guerras de la zona (empalando a su enemigos sin compasión). Él esposo de la condesa llego a ser conocido en el campo de batalla como “El héroe Negro”. Hacía el año 1578 el noble llego a ser comandante de las tropas húngaras en su guerra contra los turcos. Poco tiempo después la joven pareja se traslada a vivir al castillo de Cachtice (regalo de boda que le hizo el noble a la condesa) y el lugar donde comenzaría la ola de terror.

Fotografía de las ruinas del Castillo de Cachtice.
Este castillo esta situado en los Cárpatos, al oeste de Eslovaquia en las cercanías de Trecin. En la época en la que vivieron los jóvenes nobles el castillo estaba rodeado de de campesinos y agricultores. Diez años después de matrimonio en 1585 la joven Elizabeth da a luz a su primera hija Ana, nueve años después da a luz a dos niñas mas llamadas Úrsula y Katherina. Hasta que finalmente tiene un varón llamado Pál. En el año 1602 el castillo ya pertenece oficialmente a la familia Báthory. Pero las ausencias del esposo de Elizabeth hace que esta se plantee el tener un amante para satisfacer sus necesidades, y lo encuentra en un campesino de aspecto extraño. Aunque cuando su esposo regreso de la cruzada contra los moros Elizabeth lo abandona. Pero la joven condesa no esta satisfecha con el placer que le daban los hombros así que comenzó a mantener relaciones lésbicas con dos de sus doncellas. Se rumorea que su tía Karla Báthory fue quien la inició en las orgías lésbicas. Una gélida mañana de un 4 de enero de 1604 muere de forma súbita por una extraña enfermedad contraída en el campo de batalla dejando viuda a Elizabeth Báthory a la edad de cuarenta y cuatro años. Fue tras la muerte de su marido cuando se empiezan a documentar las primeras muertes, pero antes tenía que resolver unos cuantos asuntos. Para empezar echo a su muy odiada suegra del castillo, junto con el resto de la parentela Nádasdy; las muchachas a las que ésta protegía en esos momentos fueron llevadas a los sótanos y allí recibieron por fin los castigos que, en opinión de Elizabeth, se merecían. El marido y los familiares de Elizabeth sabían las brutales torturas que ella practicaba pero hacían oídos sordos, y negaban ver cualquier cosa. Las familias de los campesinos mandaban a sus hijas a trabajar al castillo, lo que no sabían es que las estaban mandando a su propia muerta. Un día una de sus sirvientas estaban peinado a Elizabeth esta la dio sin querer un tirón de pelo y ella le clavo unas tijeras, cuando la joven de la sangre la salpico y cayo sobre su piel pensó que esta había comenzado a rejuvenecerse. Mando llamar a sus sirvientes e hicieron que a esta la degollaran para que ella se pudiera ballar con su sangre. Elizabeth mandaba que sus sirvientas fueran desnudas por el castillo, para complacerla. Los sirvientes de la condesa raptaban a jóvenes muchachas de los alrededores o de la misma aldea para llevarlas al castillo y practicarlas todo tipo de torturas. Sus víctimas inicialmente eran campesinas pero más tarde comenzó a asesinar a las hijas de los nobles que eran mandadas a el castillo para que estas aprendieran las costumbres sociales de la época. La gente decía que oía los llantos que provenían del Castillo de Cachtice, y fue así como se produjo la intervención del párroco de Cachtice e incluso de los monjes de Vienna. El emperados Matías II asignó a George Thurzo primo de Elizabeth y paladino de Hungría que investigara los hechos. El 29 de Diciembre de 1610 sorprendieron a Elizabeth en la casa de campo torturando a varias jóvenes. Encontraron instrumentos de tortura como La doncella de hierro (o tambien la dama de hierro), una especia de ataúd con forma de mujer y en el interior podemos encontrar que esta lleno de pinchos, una vez que este se cerraba se clavaba en tu cuerpo y la sangre comenzaba a correr.

Fotografía de La doncella de hierro.
Elizabeth Báthory y sus cuatro compinches fueron acusados del secuestro tortura y asesinato de mas de 612 jóvenes de edades comprendidas entre los 9 a los 26 años. En el diario de la condesa encontraron toda la información detallada sobre las muertes la condesa contaba día por día sus víctimas, con todo lujo de detalles, hasta sumar un total de 612 jóvenes torturadas y asesinadas, aunque se cree que pueden ser mas. Por todas partes había toneles de ceniza y serrín, usados para recoger la sangre que se vertía tan pródigamente en aquel lugar. Debido a esto, todo el castillo estaba cubierto de manchas oscuras y despedía un tenue olor a podredumbre. Se decía que mientras su esposo estaba fuera, ella mantenía relaciones sexuales con sirvientes de ambos sexos, y se rumoreaba que cuando tenia sexo con chicas no era raro que las mordiese salvajemente. Durante el juicio se pudo escuchar como sus sirvientes declaraban lo que les hacían a las jóvenes cautivas. Infligir golpes fuertes y continuos durante un largo período de tiempo, que a menudo conducían a las víctimas a la muerte Quemar o mutilar manos, rostros y órganos genitales; Morder la carne del rostro, brazos y otras protuberancias corporales; Congelar partes del cuerpo hasta provocar la muerte; Matar por inanición; Usar agujas como instrumentos de corte Como la condesa era una noble no fue condenada a morir decapitada y quemada como mucho de sus siervos. La condesa fue emparedada en una de las habitaciones de su castillo, con solo una ranura por la que se le pasaba agua y comida.

Ventanuco por donde se introducía, la comida y la bebida a la cautiva Elizabeth Báthory.
Finalmente, el 21 de agosto de 1614 Elizabeth Báthory murió en la torre de su castillo, en total oscuridad y marginación. La enterraron en la iglesia del pueblo.
Fotografías e imagenes:

La Condesa dándose un baño con la sangre de sus victimas.

Maqueta de la Condesa Sanguinaria.

Retrato de la Condesa Sanguinaria. _________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario