Joseph Pitton de Tournefort nació el 5 de junio de 1656 en Aix-en-Provence. Comenzó a estudiar en un convento Jesuita, para después convertirse en un Jesuita, pero la muerte de su padre le hizo darse cuenta de que no tenía don para ella y comenzó a estudiar botánica.
Después de dos años de colectas, comenzó a estudiar medicina en Montpellier, pero su amor por la botánica le hizo ser uno de los botánicos más destacados en el Jardin des Plantes en París en 1683.
Debido a su trabajo Joseph Pitton de Tournefort se marcho de viaje a Grecia entre los años 1700 y 1702. En esta viaje el acompañaron el botánico alemán Andreas Gundesheimer (1668-1715) y el artista Claude Aubriet (1651-1743).
Lo que Joseph y sus compañeros de ruta no se esperaban era el hecho de convertirse en testigos de una grave epidemia vampírica que asolo la pequeña región de Mícono, una pequeña isla situada en el archipiélago de las Cícladas, en el Egeo.
Al parecer durante la epidemia comenzaron a aparecer centenares de personas que presentaban pequeñas marcas de incisiones en el cuello y en las arterias de los brazos.
Las personas que habían sufrido este ataque, presentaban síntomas de agotamiento. Al poco tiempo fallecían. La epidemia afectaba tanto a hombres y mujeres por igual incluyendo a los niños de la región.
Los habitantes de Mícono no sabían que hacer, pues los médicos y curanderos del lugar habían probado diferentes métodos curativos para apalear el brote de la epidemia. Pero los aldeanos sospechaban que el mal provenía de otra parte, así que se armaron con estacas de fresno afiladas en las puntas y se pusieron rumbo al cementerio.
Una vez allí, abrieron todas las tumbas, y los cadáveres que no presentaban signos de descomposición o que tenían un aspecto saludable, se les clavaba una estaca en el corazón.
Tras este acto, la epidemia ceso, y entre los nativos de la zona comenzaron a creer en la existencia de los vampiros, pues decían que por las noches los muertos abandonaban sus tumbas para alimentarse de los vivos y así alargar su existencia.
Escrito: Akasha Valentine
Fuente: Wikipedia: http://es.wikipedia.org y el libro Tratado sobre vampiros.